Craneal Facial Release (CFR)
La Liberación Craneal Facial (Cranial Facial Release o CFR) es una técnica avanzada de ajuste craneal endonasal asistida con globos que se ha utilizado con gran éxito en el tratamiento de diversos trastornos respiratorios, neurológicos y estructurales. CFR es un procedimiento libre de medicamentos y cirugías que ofrece alivio para problemas respiratorios comunes como ronquidos, dificultad para respirar durante la noche, alergias, congestión y sinusitis. ¡No tienes que seguir sufriendo problemas para respirar! Los ronquidos pueden convertirse en cosa del pasado.

¿Qué es la Liberación Craneal Facial ?
El objetivo de la técnica CFR es desbloquear las fijaciones craneales e inducir movilidad en el sistema craneal, enfocándose principalmente en el hueso esfenoides, con el propósito de facilitar el movimiento respiratorio craneal normal y la función craneal adecuada.
Este procedimiento se realiza insertando pequeños globos en la nariz (específicamente en la nasofaringe), que se inflan rápidamente para movilizar los huesos de la cara y el cráneo. Es un procedimiento muy rápido y se siente como cuando saltas a una piscina y el agua entra por la nariz. No es doloroso, aunque puede ser una sensación incómoda, pero dura solo unos segundos. El proceso toma de 2 a 3 segundos y se lleva a cabo en una serie de 4 sesiones individuales durante un periodo de 7 a 10 días.

¿Soy un buen candidato para la Liberación Craneal Facial ?
Si estás buscando una forma no quirúrgica de tratar problemas respiratorios, ronquidos, apnea del sueño, disfunción de la ATM, vértigo y migrañas, ¡la Liberación Craneal Facial es ideal para ti!
CFR es un tratamiento seguro y efectivo para bebés, niños y adultos. No hay una edad mínima ni máxima para recibir este procedimiento, aunque recomendamos reunirte con nuestro quiropráctico para discutir las mejores opciones. Diseñaremos un programa específico para ayudarte a alcanzar una salud óptima con la mejor calidad de atención posible.

¿Cómo Funciona la Liberación Craneal Facial?
Para entender cómo funciona CFR, es importante saber que el cráneo no es un hueso sólido. Está compuesto por 22 huesos individuales que se mueven cada vez que respiras, o al menos deberían hacerlo. Sin embargo, las fijaciones craneales son un problema común y a menudo son la causa raíz de muchas condiciones neurológicas crónicas y síndromes de dolor recurrentes que no responden a procedimientos quiroprácticos convencionales.
Las causas frecuentes de aberraciones craneales y fijaciones de suturas incluyen:
- Traumas en la cabeza
- Traumas de nacimiento
- Fuerzas desiguales al morder (trastornos de la ATM)
- Bruxismo, entre otros
Estas condiciones suelen pasar desapercibidas y rara vez son abordadas por los quiroprácticos tradicionales.
¿Qué Resultados puedo esperar de la Liberación Craneal Facial?
El objetivo principal del CFR es:
- Movilizar los huesos craneales
- Desbloquear las fijaciones craneales
- Abrir las vías respiratorias
- Facilitar el flujo de líquido cefalorraquídeo
- Incrementar el flujo vascular hacia y desde el cráneo
- Optimizar la función cerebral
El CFR ayuda a abrir las vías respiratorias nasales afectadas y reduce la tensión en el esqueleto facial. Ofrece un enfoque innovador, libre de medicamentos, para mejorar la salud respiratoria y una técnica única para la estimulación cerebral profunda.

¿Padeces de alguno de los siguientes problemas?
Todos los días, pacientes como tú nos visitan por diversas condiciones, incluyendo:
- Trastornos respiratorios
- Sinusitis
- Ronquidos
- Apnea del sueño
- Migrañas
- Traumatismos craneales
- Síndrome post-conmoción
- Fatiga crónica
- Neuralgia del trigémino
- Parálisis facial
- Parálisis de Bell
- Tinnitus
- Vértigo
- Convulsiones
- Insomnio
- Trastornos de la ATM
También tratamos problemas como:
- Trastornos del aprendizaje
- Trastornos neurológicos
- Trastornos emocionales
- Pérdidas auditivas
- Astigmatismo
- Presbicia
- Glaucoma
- Ansiedad
- Autismo
- Depresión
- Neurosis
- Epilepsia
- Síndrome de Down
- Parálisis cerebral
- Esclerosis múltiple
- Distrofia muscular
- Temblores de Parkinson
… ¡Y muchos más!
¿Estás listo para saber más sobre la Liberación Craneal Facial?
La mayoría de las personas que buscan tratamiento con CFR son pacientes que han agotado las opciones de procedimientos médicos convencionales sin éxito y están buscando un enfoque alternativo más conservador, rentable y efectivo.
CFR se ha utilizado con éxito en casos de trastornos respiratorios, sinusitis, ronquidos, apnea del sueño, septos desviados, migrañas, vértigo, neuralgia del trigémino, parálisis facial, trastornos de la ATM, síndrome post-conmoción, convulsiones, trastornos neurológicos y más. También ha demostrado ser útil en bebés con deformidades craneales, hidrocefalia y niños con trastornos del aprendizaje.
Nota Importante:
CFR no está dirigido al tratamiento de una enfermedad o trastorno específico. Su objetivo principal es movilizar los huesos craneales, desbloquear fijaciones craneales, abrir las vías respiratorias, facilitar el flujo de líquido cefalorraquídeo, incrementar el flujo vascular y optimizar la función cerebral, lo que puede mejorar los síntomas relacionados con diversos trastornos neurológicos y estructurales.

FAQs sobre el Craneal Facial Release (CFR) para Pacientes
¿Qué es el Craneal Facial Release (CFR)?
El Craneal Facial Release es una técnica de terapia manual que utiliza globos pequeños insertados en las fosas nasales y luego inflados brevemente para liberar tensiones en las estructuras craneales, faciales y de las vías respiratorias. Está diseñado para mejorar la movilidad ósea y la función del sistema nervioso.
¿Cómo funciona el CFR?
El CFR se basa en el principio de que los huesos del cráneo y la cara, aunque parecen fijos, pueden moverse ligeramente. Al aplicar presión con los globos en puntos específicos de las fosas nasales, se busca liberar restricciones en las articulaciones craneales y optimizar la alineación y función de estas estructuras.
¿Cuáles son los beneficios del CFR?
– Alivio de dolores de cabeza crónicos y migrañas.
– Mejora de la respiración nasal y función sinusal.
– Reducción de la tensión en el cuello y mandíbula (por ejemplo, para el bruxismo o la ATM).
– Optimización del rendimiento deportivo a través de una mejor oxigenación.
– Beneficios en trastornos neurológicos o posturales al mejorar la alineación craneal.
¿El procedimiento duele?
El procedimiento puede generar una leve incomodidad o presión durante unos segundos mientras se inflan los globos, pero no debería ser doloroso. La mayoría de los pacientes lo describen como una sensación extraña pero tolerable.
¿Es seguro el CFR?
Cuando lo realiza un profesional capacitado, el CFR es seguro. Sin embargo, no está indicado para personas con ciertas condiciones, como fracturas recientes de la cara, infecciones graves en los senos paranasales o antecedentes de cirugía craneal reciente.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones varía según las necesidades del paciente. Por lo general, se realizan entre 3 y 6 sesiones distribuidas en varias semanas. Algunas personas notan mejoras desde la primera sesión, mientras que otras necesitan más tiempo para experimentar beneficios completos.
¿Qué puedo esperar después de un tratamiento de CFR?
Es común sentir una mejora inmediata en la respiración y una sensación de alivio general. También podrías experimentar un leve dolor o congestión temporal. Beber agua, descansar y evitar actividades intensas puede ayudar a maximizar los beneficios del tratamiento.
¿El CFR es adecuado para todas las edades?
El CFR es generalmente seguro para adultos y adolescentes. En niños, su uso debe evaluarse cuidadosamente según la condición específica y el desarrollo anatómico.
¿Hay algún riesgo o efecto secundario?
Los riesgos son mínimos, pero pueden incluir molestias leves en las fosas nasales, epistaxis (sangrado nasal leve) o congestión temporal. Es fundamental que un profesional experimentado realice el procedimiento para minimizar cualquier posible complicación.
¿Qué condiciones pueden mejorar con el CFR?
El CFR puede ayudar en casos de:
– Desviación del tabique nasal.
– Congestión crónica o problemas sinusales.
– Apnea del sueño leve (como complemento).
– Dolores de cabeza, migrañas y neuralgias.
– Disfunción de la ATM.
– Problemas posturales relacionados con la alineación craneal.
¿Necesito preparación antes de una sesión de CFR?
No se requiere preparación especial, aunque se recomienda evitar congestión nasal severa el día del tratamiento para facilitar el procedimiento. Tu terapeuta puede aconsejarte sobre cómo prepararte mejor.
¿Es un tratamiento aprobado médicamente?
El CFR es una técnica complementaria y no está reconocida por todas las comunidades médicas tradicionales. Sin embargo, muchos pacientes han informado resultados positivos, y es utilizado por algunos quiroprácticos, osteópatas y otros profesionales de la salud integrativa.
Si tienes más preguntas o estás considerando el CFR, consulta con un profesional certificado para determinar si es adecuado para ti.
Contáctanos
Estamos siempre dispuestos a resolver todas tus dudas y ayudarte a tener una mejor calidad de vida
Dirección:
Campestre 16.43
Calle 16AA Sur # 42-91
Oficina 412 | Medellin | Colombia
Nuestros Horarios
11.20 am – 6.20pm
¿Cómo llegar?
- Transporte común o público
- Transporte privado o Taxi: Google Maps – Waze
¿Dónde estacionarse?
Existe parqueadero público en conjunto con el gimnasio de Action Black Campestre